695 37 08 44 info@geo-min.com

El agua es un recurso esencial para la vida, el desarrollo económico y la actividad industrial o agrícola. Sin embargo, su uso está regulado por una normativa compleja cuyo objetivo es garantizar su sostenibilidad y evitar la sobreexplotación de los acuíferos. Por este motivo, cualquier aprovechamiento de agua —ya sea para uso agrícola, industrial o doméstico— requiere autorización o concesión administrativa.

En Geo-Min, somos especialistas en la tramitación de permisos de aprovechamiento y concesión de aguas ante organismos como la Agencia Catalana del Agua (ACA) o la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Nuestro objetivo es ofrecer un asesoramiento técnico integral que garantice la seguridad jurídica de los proyectos y la protección del medio ambiente.

¿Qué tipos de permisos existen?

Existen dos grandes tipos de procedimientos:

  • Comunicación o autorización de aprovechamiento: se aplica a usos menores, normalmente en aguas subterráneas de pequeño caudal o pozos domésticos.
  • Concesión administrativa: es necesaria cuando se pretende realizar un uso continuado o intensivo del agua, como en explotaciones agrícolas, industriales o mineras. Este proceso implica un estudio técnico detallado y la evaluación de la disponibilidad hídrica del recurso.

El estudio hidrogeológico: base del proyecto

Para obtener una concesión es imprescindible presentar un estudio hidrogeológico que determine el origen, el comportamiento y la sostenibilidad del recurso. En Geo-Min, elaboramos estos estudios con rigor científico, aplicando herramientas avanzadas de modelización y monitorización. Esto permite asegurar que el aprovechamiento sea compatible con la recarga natural de los acuíferos y con otros usos existentes.

Un proceso técnico y administrativo complejo

La tramitación de estos permisos incluye la recopilación de datos, la redacción de memorias técnicas, la delimitación de zonas de afección y la presentación de documentación ante el organismo competente. También puede requerir informes ambientales o estudios complementarios de inundabilidad.

Apostar por una tramitación correcta no es solo una exigencia legal, sino también una garantía de futuro para preservar uno de los recursos más valiosos que tenemos: el agua.

Ir al contenido