NOVEDADES
En Geo-Min combinamos conocimientos técnicos avanzados y un firme compromiso con la sostenibilidad para garantizar que cada proyecto cumpla con los más altos estándares de calidad, seguridad y respeto ambiental.
Sostenibilidad en proyectos extractivos: retos y oportunidades
La industria extractiva ha sido históricamente percibida como una actividad intensiva en recursos y de alto impacto ambiental. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una creciente conciencia sobre la necesidad de adoptar criterios de sostenibilidad en todos...
Diferencias entre un geólogo y un ingeniero técnico de minas
En muchos proyectos relacionados con el subsuelo, especialmente en los sectores de la minería, aguas y medio ambiente, es común escuchar hablar de dos perfiles clave: el geólogo y el ingeniero técnico de minas. Aunque ambos profesionales trabajan en entornos...
Fotogrametría y topografía en minería: ventajas y aplicaciones
La fotogrametría y la topografía son herramientas clave en la planificación, control y seguimiento de las actividades mineras. Gracias al avance de las tecnologías de medición y captura de datos, hoy en día es posible obtener modelos precisos del terreno en tiempo...
Beneficios de la formación en PRL para empresas del sector extractivo
En el sector extractivo, la seguridad y la prevención de riesgos laborales (PRL) no son solo una obligación legal, sino una necesidad real para proteger la vida de los trabajadores, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la sostenibilidad de las...
Estudios hidrogeológicos: qué son y cuándo se necesitan
Los estudios hidrogeológicos son una herramienta esencial para comprender el comportamiento del agua subterránea en una zona determinada. Estos análisis permiten identificar la existencia, calidad, cantidad y comportamiento del recurso hídrico en el subsuelo,...
Cómo un buen estudio geotécnico evita riesgos y sobrecostes en proyectos de obra civil
Antes de iniciar cualquier proyecto de obra civil, es imprescindible realizar un estudio geotécnico que permita conocer en profundidad las características del terreno. Este análisis técnico es fundamental para garantizar la seguridad estructural, optimizar recursos...
La importancia de los estudios hidrogeológicos en obra civil y minería
Realizar un estudio hidrogeológico es una etapa fundamental en cualquier proyecto de obra civil o de explotación minera. Este tipo de estudio permite conocer el comportamiento del agua subterránea en una zona concreta, un aspecto que puede condicionar directamente...
Geología aplicada a la prevención de desastres naturales
Los desastres naturales como terremotos, deslizamientos de tierra o inundaciones tienen un impacto significativo en las comunidades y la infraestructura. Sin embargo, el avance en los estudios geológicos permite predecir y mitigar estos riesgos, minimizando sus...
La nueva fiebre de los minerales estratégicos para la transición energética
El crecimiento de la industria tecnológica y la transición hacia energías renovables han incrementado la demanda de litio, cobalto, níquel y tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de baterías, dispositivos electrónicos y turbinas eólicas. La...
Minería y economía circular: reutilización y valorización de residuos minerales
La industria minera enfrenta un doble desafío: satisfacer la creciente demanda de minerales y, al mismo tiempo, minimizar su impacto ambiental. En este contexto, la economía circular se presenta como una estrategia clave para optimizar el uso de los recursos y...